martes, 2 de agosto de 2011

Desalojo de los mapúches

Desalojo de Mapuches
El conflicto indígena por el reclamo de tierras
Concentrado en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, alcanzó otro punto de tensión. En diciembre de 2009 un desalojo en el que se derribaron viviendas realizado por efectivos de la policía neuquina en Villa La Angostura abrió otra vez el debate sobre el conflicto entre los derechos de los pueblos originarios y el de los propietarios de tierras en el Sur.
En la mañana del martes pasado, el comisario de Villa La Angostura, Nelson Ledesma, inició el procedimiento en un terreno tomado por la comunidad mapuche Paichil Antriao, del que participaron más de 65 efectivos policiales, casi todos de los grupos especiales de la policía provincial.
Ledesma aseguró que durante el operativo no hubo enfrentamientos y que sólo se detuvo a dos hombres que fueron liberados horas después. Amandina Gutiérrez, inan longko (cacique) de la comunidad, dijo a una radio de San Carlos de Bariloche que los policías "desarmaron tres casas al pie del cerro Belvedere".
El comisario indicó que el procedimiento policial se hizo en cumplimiento de la orden del juez Jorge Videla, que obligaba a restituir un lote a William Henry Fisher, un ciudadano norteamericano que acreditó ser el dueño de la tierra en disputa, situada al final de la calle Traful, en el cerro Belvedere.

 

1 comentario: