El juez de Esquel, Omar Magallanes, falló a favor del grupo Benetton en la disputa que mantiene con la comunidad “Lof Santa Rosa Leleque”, por las tierras ubicadas a la vera de la ruta 40, a 85 kilómetros al norte de esa ciudad cordillerana, y fijó un plazo de 10 días para desalojar el predio recuperado por los Mapuches hace cuatro años. El próximo miércoles, la familia y sus abogados responderán la orden de desalojo.
Rosa Rúa Nahuelquir, esposa de Atilio Curiñanco, no se extrañó de la situación judicial: “Es la justicia winka que vuelve a fallar contra las comunidades, a favor del extranjero y del terrateniente. Para nosotros esta orden es una lucha más. Nos sentimos acompañados y apoyados por la gente. No vamos a bajar los brazos ante un ataque más que busca presionarnos, darnos miedo y aplastarnos. Vamos a seguir adelante”, aseguró.
Por su parte, Martín Iturburu Moneff, abogado patrocinador de la firma Benetton, confirmó con beneplácito este fallo. Edgardo Manosalva abogado defensor de los Mapuche enfatizó que “el derecho indígena brilló por su ausencia y se aboca exclusivamente a aplicar el derecho civil”.
Manosalva, quien se reunió ayer en el predio Santa Rosa con la comunidad, indicó que tras la apelación tendrán que esperar que se informe si se da a lugar a la misma, cosa que ocurriría entre el 14 y el 18 próximo. Luego tendrán cinco días para responder los agravios. Con esos datos en la mano, Manosalva dijo que se analizaba el contenido de la resolución de Magallanes, que afirman carece de contenido jurídico basado en el Derecho Indígena.
La decisión del juez “sólo se sustenta en el Derecho Civil, algo que está completamente prohibido y esto se ha planteado en varios fallos, incluso en el del caso Fermín. La totalidad de los jueces tienen la obligación de aplicar el Derecho Indígena”, explicó Manosalva y agregó que el fallo prioriza el testimonio de los empleados de Benetton por sobre el testimonio basado en especialistas como la antropóloga Claudia Briones y conocedores de la zona.
A fines del año pasado, la comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque presentó en los Tribunales de Esquel un recurso de casación y otro de inconstitucionalidad con el objetivo de que la justicia se pronuncie por la suspensión del juicio que se sigue por las más de 500 hectáreas.
tenian que tener su merecido YA ERA HORAAAA
ResponderEliminar